Skip to main content
Firma digital Fundación M. Trinidad Carreras

Nauta, Loreto, Perú. Con el propósito de estrechar lazos y comprender de primera mano las realidades de las comunidades originarias de la Amazonía peruana, una delegación de la Fundación M. Trinidad Carreras (España y Perú) realizó una visita de trabajo a comunidades cercanas a Nauta, en la región de Iquitos, los días 6 y 7 de noviembre.

El objetivo central fue abrir un diálogo directo con líderes y familias para identificar necesidades prioritarias y trazar una hoja de ruta de colaboración. Participaron referentes locales, entre ellos el dirigente Aquiles y los apus Alfonso, Jaime y Víctor.

Prioridad compartida: cocina y comedor dignos para la infancia

Durante las reuniones, la mejora de la infraestructura destinada a la alimentación infantil emergió como una prioridad unánime. Los espacios actuales de cocina y comedor no cumplen condiciones mínimas de salubridad ni de capacidad para atender a la población infantil.

“La desnutrición y las condiciones inadecuadas de salubridad en la alimentación son barreras directas para el aprendizaje. Invertir en una cocina y comedor dignos es invertir en la salud, la concentración y el futuro educativo de estos niños”, señaló Aquiles.

Impacto esperado

Se estima que el proyecto beneficiará directamente a 200–300 niñas y niños en edad preescolar y escolar. Contar con un espacio adecuado, seguro e higiénico permitirá:

  • Asegurar comidas nutritivas preparadas con estándares de higiene.

  • Reducir riesgos sanitarios y mejorar la asistencia y el rendimiento escolar.

  • Generar un punto de encuentro comunitario que fortalezca la cohesión social.

Próximos pasos

  • Planos y diseño participativo: elaboración técnica junto a los líderes comunales para adaptar la infraestructura a las costumbres y al entorno.

  • Movilización de recursos: inicio de recaudación y asignación de fondos para materiales y mano de obra.

  • Participación comunitaria: fomento del trabajo colectivo en la construcción para reforzar pertenencia y sostenibilidad.

La visita concluyó con la ratificación del compromiso de trabajar codo a codo con las comunidades indígenas de Nauta. Para la Fundación, el desarrollo sostenible de la Amazonía pasa por apoyar a su gente, con especial foco en la infancia y las futuras generaciones.