
Nos llena de esperanza compartir algunas imágenes de nuestra primera reunión con familias y jóvenes de la aldea de Aitana, parte del proyecto de taller artesanal para adolescentes que llevamos adelante como Fundación M. Trinidad Carreras. Este encuentro marca el inicio de un camino compartido con la comunidad hacia la inauguración prevista para el próximo 6 de septiembre, si las condiciones lo permiten.
En Aitana, en el municipio de Dilor (Timor Oriental), muchas muchachas entre 13 y 17 años abandonan la escuela y, con frecuencia, se enfrentan a matrimonios impuestos prematuramente.
Este taller surge como una respuesta consciente a esa realidad: ofrecer alternativas, empoderar desde el conocimiento, recuperar su dignidad y ofrecerles herramientas para que sean protagonistas de su propio desarrollo.
La reunión inaugural ha congregado a familias, jóvenes y representantes del proyecto: todas las partes interesadas se han sentado juntas para preparar el evento de inauguración de septiembre. Este momento ha planteado además una oportunidad para:
- Escuchar las expectativas y necesidades de las jóvenes y sus familias.
- Fortalecer la confianza mutua entre la comunidad y el equipo de la Fundación.
- Organizar, con coordinación, cada detalle del próximo taller.
En nombre de estas familias y jóvenes, expresamos nuestro más profundo agradecimiento por su acogida, su colaboración e ilusión compartida.
Intervenir desde el plano social conlleva mucho más que “construir un taller”: significa caminar de la mano de quienes lo harán suyo, respetar sus tiempos, sostener sus sueños y aprender juntos. Este enfoque encarna el corazón de nuestra misión: promover una educación integral, con valores de autonomía, igualdad y justicia. La historia de Aitana no empieza con este evento; lo que sucede hoy se traduce en historias de esperanza que se podrán contar mañana.
¡Seguimos amando, soñando y actuando!