
La emergencia humanitaria en la Franja de Gaza se ha intensificado hasta niveles insostenibles. En un territorio de altísima densidad poblacional y con infraestructuras colapsadas por años de bloqueo y violencia, la población civil —en especial la infancia— ve vulnerados a diario sus derechos más básicos: salud, agua, alimentación y protección.
¿Qué está ocurriendo?
-
Desplazamiento interno a gran escala y refugios saturados sin condiciones mínimas de salubridad.
-
Sistema sanitario desbordado, con cortes de electricidad y escasez extrema de insumos esenciales.
-
Inseguridad alimentaria aguda, por interrupción de suministros y destrucción de medios de vida.
-
Acceso humanitario restringido, que dificulta llegar a quienes más lo necesitan.
Esto no es solo una crisis: es una cuestión de derechos humanos. La protección de civiles y el acceso sin trabas a la ayuda humanitaria son obligaciones jurídicas, no opciones.
Cómo activar la ayuda
La acción coordinada de organizaciones, donantes y ciudadanía es decisiva. Puedes apoyar a UNICEF, presente sobre el terreno con programas de agua y saneamiento, salud, nutrición y protección infantil.
Colabora aquí: https://www.unicef.es
La neutralidad nunca puede confundirse con indiferencia. Actuar ahora salva vidas.